Peru
-
Administrative division with available number of displaced persons
-
Site assessed by DTM
-
Event tracking
Legend
Base map from Google and country shapes from ESRI are for illustration purposes only. Names and boundaries do not imply official endorsement or acceptance by IOM.
La OIM Perú durante la emergencia sanitaria nacional COVID 19, se encuentra trabajando en el fortalecimiento de la gestión de albergues a nivel nacional (CCCM), principalmente enfocado en albergues que alojan a población venezolana.
Como consecuencia de la emergencia sanitaria en Perú a causa del COVID19, la población refugiada y migrante proveniente de Venezuela tiene aún mayores dificultades para satisfacer sus necesidades básicas, sobre todo aquellas que garantizan la sobrevivencia de ellos y
El desplazamiento de la población refugiada y migrante proveniente de Venezuela se ha configurado como uno de los desplazamientos más importantes en los últimos años, con un impacto significativo sobre todo en la región sudamericana.
A inicios de 2017 en el Perú, el fenómeno del Niño Costero ha causado lluvias, huaicos
A inicios de 2017 en el Perú, el fenómeno del Niño Costero ha causado lluvias, huaicos e inundaciones, dejando a 283 mil personas damnificadas.
A la fecha, la cifra de la población afectada y damnificada ha superado el 1.3 millones de personas.
El fenómeno “El Niño Costero” que se generó por el incremento de la temperatura superficial del mar, causo precipitaciones continuas en los meses de febrero y marzo, afectando particularmente la costa norte de Perú. Se declaro un esdato de emergencia en 12 departamentos y una provincial constituc
El fenómeno “El Niño Costero” que se generó por el incremento de la temperatura superficial del mar, causo precipitaciones continuas en los meses de febrero y marzo, afecta